Pre-Entrega31Octubre
Memoria Descriptiva
En la escala macro
de la región se plantea el modelo del Urbanismo Ecosistémico Multifocal, generando
nuevas centralidades a lo largo de la ciudad de La Rioja donde la cohesión social
y el desarrollo sostenible sean prioridad.
El proyecto se
desarrolla a lo largo de un corredor urbano que atraviesa la ciudad de Norte a
Sur, uniendo dos Parques Agrarios propuestos (Norte y Sur) que limitan el crecimiento
de la mancha urbana. A través del corredor, que se materializa en forma de
espacio público abierto y medios de transporte sostenible (ciclovía, tranvía, líneas
de colectivo), se busca promover el desarrollo de la ciudad a su alrededor. Se plantea
una economía circular donde lo producido en los Parques vuelve a la ciudad para
su consumo, vendiéndose en puntos de comercialización a lo largo del recorrido.
Además, esto impulsaría el desarrollo de la Ciudad y los barrios que atraviesa
el corredor, potenciando la actividad económica, uniendo centralidades,
promoviendo el desarrollo urbano de sectores degradados y conformando una red de
espacios públicos y de equipamientos.
En la escala
Micro la Ex Estación de Ferrocarril se posiciona estratégicamente como punto
neurálgico del corredor, al articular a través del espacio público la zona
céntrica con el Barrio Hospital. En el predio se plantean actividades
comerciales, gastronómicas y culturales, además de paradas para la línea de
tranvía y de colectivo.
Al conformar todo
un sistema, se plantea como equipamiento un Mercado Sustentable, como punto de
reunión e intercambio social y comercial en el predio del Ex Hospital. En este
mercado se comercializa lo producido en la periferia, que llega a través de transporte
de carga por las vías del tranvía. Además, se pretende unificar al casco
céntrico histórico de la ciudad con la nueva centralidad generada en torno a la
Ex Estación y al nuevo Mercado.
Comentarios
Publicar un comentario